¿Cuál es la importancia de los estándares globales?
Las regulaciones de Medio Ambiente, Sociedad y Gobernanza (ESG) están volviéndose más estrictas y armonizadas en todo el mundo. La UE está liderando este cambio con dos iniciativas emblemáticas: la Directiva de Reporte de Sostenibilidad Corporativa (CSRD) y la Directiva de Diligencia Debida en Sostenibilidad Corporativa (CSDDD). Estos marcos están diseñados para mejorar la transparencia, la rendición de cuentas y el desempeño en sostenibilidad a través de industrias y cadenas de suministro.
Para organizaciones que operan o comercian con la UE, estas regulaciones crean tanto obligaciones como oportunidades. Comprender su alcance y requisitos es crucial para evitar sanciones, proteger la reputación y ganar la confianza de los inversores.
CSRD: Mejorando el reporte de sostenibilidad
La CSRD amplía el alcance de la Directiva de Reporte No Financiero (NFRD), aplicándose a alrededor de 50,000 empresas en la UE, en comparación con solo 11,000 bajo las reglas antiguas. A partir de 2024, se requiere que las grandes empresas divulguen información de sostenibilidad con el mismo rigor que los datos financieros.
Características clave incluyen:
Reporte obligatorio conforme a los Estándares de Reporte de Sostenibilidad Europea (ESRS).
Divulgación tanto de materialidad financiera (impacto en la empresa) como de materialidad de impacto (impacto de la empresa en la sociedad y el medio ambiente).
Etiquetado digital para hacer los datos ESG comparables entre empresas y mercados.
Estudios recientes muestran que el 73% de los inversores considera que la CSRD es un factor crítico en la evaluación de riesgos y en la gestión de carteras (EY, 2023).
CSDDD: Integrando el Due Diligence en las cadenas de suministro
Mientras que la CSRD se centra en la transparencia, la CSDDD va más allá: requiere que las empresas gestionen activamente los riesgos en sus cadenas de suministro. Obliga a grandes empresas (y algunas PYMEs en sectores de alto riesgo) a identificar, prevenir y mitigar los riesgos de derechos humanos y ambientales vinculados a sus operaciones.
Obligaciones prácticas incluyen:
Mapear las cadenas de suministro para identificar riesgos ESG.
Establecer procesos de diligencia debida para impactos en derechos humanos y medioambientales.
Establecer mecanismos de quejas para las partes interesadas afectadas.
Publicar planes de transición en línea con el Acuerdo de París.
El incumplimiento podría llevar a multas de hasta el 5% del volumen de negocios anual, y las empresas pueden enfrentar responsabilidad por daños.
¿Por qué estos estándares te afectan, incluso fuera de la UE?
El impacto de la CSRD y la CSDDD no se limita a las empresas europeas. Cualquier empresa que comercie con negocios de la UE, ya sea como proveedor, inversor o distribuidor, tendrá que cumplir. Esto significa que el efecto dominó se extiende globalmente, influyendo en el comportamiento corporativo en Asia, África y las Américas.
Para las empresas en mercados emergentes, alinearse con estos estándares podría ser un factor diferenciador competitivo, abriendo acceso a financiamiento, asociaciones y contratos a largo plazo.
Aprovechando la tecnología para incrementar Compliance
Gestionar el cumplimiento a esta escala requiere herramientas avanzadas. Las empresas están recurriendo cada vez más a:
Plataformas de evaluación de riesgos impulsadas por IA para escanear proveedores en busca de cuestiones ESG.
Blockchain para la trazabilidad, asegurando la transparencia en el abastecimiento de materias primas.
Pasaportes digitales de productos para estandarizar datos en industrias, especialmente en baterías y minerales críticos.
Según PwC (2024), el 62% de las empresas planean usar soluciones digitales para cumplir con los requisitos de reporte de la CSRD.
Cómo OROCON habilita el Compliance y el crecimiento empresarial
En OROCON, integramos los requisitos de la CSRD y la CSDDD directamente en nuestros servicios de asesoría ESG. Utilizando flujos de trabajo habilitados por IA, optimizamos el Due Diligence en supply chain, mapeamos la materialidad ESG y proporcionamos reportes transparentes alineados con los ESRS.
Nuestro equipo combina el conocimiento de políticas con herramientas prácticas como preparación para pasaportes digitales de productos y tableros de control ESG basados en datos.
No solo preparamos a las empresas para compliance, las ayudamos a usar estos estándares como trampolín para innovación, credibilidad y crecimiento sostenible.
Una nueva era de responsabilidad: la CSRD y la CSDDD marcan un punto de inflexión en ESG a nivel global
Para las empresas, esto no se trata solo de evitar sanciones. Se trata de demostrar responsabilidad, construir confianza y asegurar el éxito a largo plazo en un mercado que cambia rápidamente. La pregunta ya no es si actuar, sino qué tan rápido y qué tan bien.
Publicación reciente
Oro informativo en tu inbox
Recibe los últimos artículos y perspectivas directamente en tu bandeja de entrada. Regístrate hoy para mantenerte informado y por delante de la competencia en temas de ESG en tu región.
Un email al mes. Sin spam, sin compartir tu dirección, solo contenido relevante.